Revista MiBiCi 21 noviembre, 2024
Diana Abril
Diana Abril
Viene de la página 13- Edición 41

Uno de mis recorridos favoritos fue ir en bici desde Bucaramanga hasta Güicán para de allí ir hasta el nevado del Cocuy. Una ruta llena de paisajes hermosos. La dividimos en varios días para cumplir el objetivo.

Otra ruta fue ir de acá hasta Santa Rosa de Viterbo en Boyacá, fue una ruta hermosa también pero, muy retadora por el frio, fueron dos días de pedaleo constante y parejo. Pero la experiencia fue divina.

¿Qué consejo brindarías a nuestros seguidores que tuvieran presente para que repliquen de lo que tú haces para ser constante con el mundo bici?

La motivación para disfrutar de la bici es muy personal y varía mucho. Algunos lo hacen por salud, otros por diversión, algunos por relajarse y otros por competir, otros por superar una tusa o en mi caso por salud mental y vivir un duelo. Lo importante es que cada persona encuentre su propio ritmo y disfrute al máximo de la experiencia de pedalear. Algunos ciclistas son más competitivos y se enfocan en mejorar sus tiempos y competir en retos, lo cual es genial si eso les hace feliz. Pero también es importante recordar que no necesitas ser competitivo para disfrutar de la bici. Puedes simplemente disfrutar del paisaje, del ejercicio y de la sensación de libertad que te proporciona pedalear.

Lo más importante es encontrar tu propia motivación y disfrutar del proceso. Y sobre todo disfrutarlo al máximo.

¿Cuál ha sido tu mejor anécdota y la más incómoda?

La mejor… fue una vez en medio de la nada antes de empezar a atravesar un páramo entre Duitama y Santa Rosa de Viterbo, una abuelita nos vio muertos de frío y nos ofreció su casa y nos dio sopa y cobijas y nos dio fuerzas para el camino, una abuelita muy humilde. Esas son las experiencias que dejan huella en el corazón. Esa sopita nos supo a gloria aquella vez.

La experiencia más incómoda que he tenido en bici fue cuando un motociclista irresponsable se acercó demasiado a una de mis amigas y le agarró la cola mientras íbamos en bici de ruta. Por suerte, ella mantuvo la calma y logró no perder tanto el equilibrio, pero fue un momento muy tenso porque yo iba a su lado y casi nos caemos al lado de una mula que iba pasando. El motociclista simplemente siguió adelante como si nada hubiera pasado. Fue un recordatorio de que siempre debemos estar atentas a nuestro entorno en especial nosotras las mujeres que estamos(lastimosamente) más vulnerables a este tipo de conductas y a estar preparados para reaccionar también ante situaciones inesperadas. Afortunadamente, no hubo ningún accidente, pero fue un susto que no olvidaré.

¿Qué te motiva en el día a día?

Me he dado cuenta de que pedalear se ha convertido en un hábito para mí, tanto los fines de semana como entre semana. Aunque a veces es un reto encontrar tiempo y energía para hacerlo entre semana, porque soy mamá y me toca la rutina del colegio de mi hija, pero me he comprometido a tratar de salir. Los fines de semana son especiales porque puedo disfrutar de rutas más largas y explorar nuevos lugares, pero entre semana es cuando siento que estoy haciendo algo aún más especial, porque estoy priorizando mi salud y bienestar incluso en los días más ocupados.

Mis redes sociales son: X @labiciadicta

Instagram: @dianitaabril

Mí emprendimiento de trajes de baño: @sodicolombia

Deja un comentario.

Tu dirección de correo electrónico no será visible. Los campos obligatorios están marcados con *