Esa fue una de las caídas más fuertes. Otra, fue en Bucaramanga, donde a mí me gustaba mucho hacer velódromo, entonces, nos íbamos en trencito como le decimos, erámos un grupo de 15 o 20 personas, y resulta, que yo estaba en la cola del grupo, la persona que estaba adelante mío, no sé, quizás se desconcentró, estábamos por la parte alta del velódromo y él frena, y yo me le voy encima y me lastimé la cara, los brazos, las piernas y bueno fue fuerte.
También, otra que tuve en ruta el año pasado, como en octubre, en esta ocasión fue doble fractura en el codo, había un bache o un reductor de velocidad y yo siempre los salto y no sé, rodábamos muy rápido y traté de esquivarlo por el lateral y me encontré con arena… ¡y ya te puedes imaginar!… je, je, entonces, yo soy muy fuerte y me levanté, pero no podía poner bien la mano y así duré un mes sin ir al médico, porque no me dolía mucho y en 15 días tenía un evento muy importante al cual asistir, ya después del evento, me seguía doliendo un poco, me hice la radiografía y el dictamen fue… la doble fractura.
RMBC: Son experiencias chéveres, ya que muchas mujeres de pronto se caen y les da miedo volver a retomar la bici, se sienten con temor, pero la bici es eso, caer y levantarse nuevamente y seguir ¿Qué opinas al respecto?
NANI: Sí, totalmente, mira que yo llevaba casi un año sin coger la bici de MTB y empecé hace como 10 días atrás, y la primera ruta que retome fue una de las más difíciles de acá, porque yo tenía miedo de cada piedra, veía una y me bajaba, o sea, era un miedo extremo, —y me dije—, ¡tengo que enfrentarla! y así logré hacer una de las más difíciles, incluso, fue en la misma ruta donde me caí je, je, creo que enfrentar ese miedo tan de frente me sirvió muchísimo, estoy súper suelta ya sobre la bici, súper contenta, entonces es como tú dices, si nos caemos nos volvemos a levantar y continuar.
RMBC: ¿Qué marca es tu bici?
NANI: Yo tengo dos bicis, afortunadamente he contado con suerte y de pronto con algunas personas que me han brindado asesoramiento en ese sentido, tengo una Chapter 2, que es del creador de Piranello, esas bicis las distribuyen en Medellín y ellos me dieron esa bicicleta para que la usara. Es una bicicleta súper espectacular y también, hace unos días atras también tuve otra sorpresa y me dieron un regalito, una bicicleta de MTB de la marca Hummer, muy buena, muy cómoda y bueno esas son mis dos negritas je, je, como me gusta decirles.
RMBC: Bueno ya para ir finalizando, regálanos un consejo de seguridad para todos los bici-usuarios y motivarlos para que monten en bici.
NANI: Bueno, yo pienso que para mí, un gran consejo que les doy a todos, y a raíz de las caídas que he tenido, recordarles que no solo se cae en terrenos difíciles, puede ir en una vía plana y bien pavimentada y perder el equilibrio, entonces es primordial usar un buen casco, ¡es algo clave!,
A veces, queremos ahorrar y compramos esos cascos que no son originales y eso no quiere decir que usemos cascos caros, sino, que usemos cascos de calidad, que donde te llegues a caer te proteja bastante bien con el uso de gafas, creo que para mí esos dos puntos son muy importantes.; yo sufrí mucho de migraña por no usar gafas que no eran las indicadas, y ese es mi consejo, que son muy importantes para la seguridad personal.
Y en cuanto a la seguridad vial, respetar las señales, a veces nos metemos en contra vía, no respetamos los semáforos, giramos sin indicarle al carro del lado, ¡entonces a respetar!, porque si nosotros respetamos a los conductores, ellos también nos van a respetar y vamos creando un ambiente muy agradable en nuestras ciudades.