![](https://revistamibici.lightformconcept.net/wp-content/uploads/2021/03/William-Chaparro-2.png)
![](https://revistamibici.lightformconcept.net/wp-content/uploads/2021/03/F1-NOTA-WEB-William-529x1024.png)
Viene de la pág, 12 ED. 28
Y ya para cerrar, le preguntamos a William.
RMBC: ¿Cuéntanos un poco sobre ti?
Soy de Bogotá, siempre me ha gustado el deporte, corrí 8 veces la media maratón de Bogotá, subía Monserrate en 36 minutos, desde niño he montado en Bicicleta, estuve visitando México y subí con mi prótesis la Pirámide de Teotihuacán y las pirámides del sol y la luna, en México actualmente practico natación.
RMBC: ¿Qué profesión tienes?
Soy Profesional en Marketing y Negocios Internacionales, egresado de la Universidad Central de Bogotá, promoción 2009.
RMBC: ¿Cuál es tu sueño a futuro?
Viajar mucho.
RMBC: Cuéntanos, ¿Por qué tanto amor por la bici?
Es mi mayor medio de transporte, el poder sentirse libre y con vida.
RMBC: ¿Un poco de tu historia, en bici?
Desde niño, primero como juguete o diversión ya luego como deporte y transporte.
RMBC: ¿Cómo ayudas a fomentar el uso de la bici, que estás aportando a la comunidad?
Con las personas de mi entorno les pregunto que si usan bici; ejemplo cuando voy a natación pregunto que en que llegaron muchos me dicen que en carro o moto ahí les digo que si alguna vez lo harían en bici la mayoría me dicen que no pero por lo menos les dejo la inquietud para que la usen más a diario no solo para los Domingos.
Con el hecho de montar bicicleta creo que ya se esta aportando a la disminución de la contaminación y a una movilidad más sana.
RMBC: ¿Tu bici es tu medio de transporte? ¿Dinos como es tu bici?
Es uno de mis medios de transporte favorito quisiera usarla todos los días de la semana pero por mi condición de discapacidad la uso un 70%.
RMBC: ¿Qué elementos de seguridad usas, cuándo sales con tu bici?
Luz delantera y trasera, casco, rodillera izquierda, reflectivos en mi maleta y una carpa de plástico para la lluvia.
RMBC: ¿Cuánto crees que le falta a Bogotá para ser más una ciudad más amigable con la bici? ¿te sientes seguro al rodar por Bogotá?
Bogotá en los últimos años a mejorado como son bici carriles y algunas zonas de parqueo, pero en cuanto a señalización, muy deficiente poca iluminación en las noches y lo más importante, falta de respeto para el ciclista por parte de los demás acompañantes de la vía.
RMBC: ¿La mejor anécdota que nos quieras compartir?
Bueno recién estaba estrenando prótesis en mi pierna derecha y aprendiendo a conducir nuevamente en mi bici, la prótesis se me cae en la mitad de la calle, en un cruce la pierna queda en la mitad de la calle y yo no me había dado de cuenta hasta que pase el cruce y me sentía muy liviano me preocupe por que estas piernas son muy costosas, un señor la recoge y me la alcanza fue algo peligroso y muy chistoso a la vez; me reí todo el día.
RMBC: ¿Tu bici preferida es ¿descríbela?
Mi bici preferida, ya no esta conmigo era una Raleigh traída desde Reino Unido, toda en aluminio con un color dorado espectacular. En 2019 compre una Jeep que me duro un año, ya que me la robaron y bueno lamentablemente la anterior igualmente fue hurtada.
RMBC: ¿Qué recomendaciones le das a las personas que tengan algún tipo de discapacidad para rodar en bici?
Primero un chequeo médico para descartar cualquier lesión a futuro, muchas ganas entrenamiento físico y mental.